La comunidad RENAC México está integrada por personas con discapacidad visual que viven dentro de la república mexicana.
La comunidad RENAC México se empeña cada día en construir condiciones y estrategias que influyan en la vida que viven las personas con discapacidad visual.
La fuerza, la dedicación y el amor que existe en cada una de ellas, es la energía que impulsa el momento que se apoyan del bastón o perro guía. Y se enfrentan al mundo.
Persona con discapacidad visual:
Para la comunidad RENAC México, una persona con discapacidad visual. Es quien es reconocida como ciega o con baja visión, dentro de la república mexicana.
Estudiantes ciegos:
Los estudiantes ciegos, son personas con discapacidad visual que se encuentran en formación académica o educativa, en cualquier nivel escolar. Básico, bachillerato, licenciatura o estudios de postgrado.
Trabajador ciego:
En RENAC México, un trabajador o empleado ciego es una persona con discapacidad visual que se encuentra inserta en un ambiente laboral. Colaborando para una organización pública o privada.
Maestros ciegos:
Son personas con discapacidad visual que trabajan y se desempeñan como maestros titulares en aulas con alumnos regulares o con discapacidad.
Empresarios ciegos:
La comunidad RENAC México cuenta con personas ciegas que se encuentran emprendiendo en el mundo de los negocios y buscan estrategias para el desarrollo y crecimiento de sus empresas.
Padres ciegos:
Los padres ciegos son personas con discapacidad visual que se encuentran en la etapa de padres, planeando serlo o viviendo en familia con sus hijos.
Padres con hijos ciegos:
Los padres con hijos ciegos, son personas con o sin discapacidad visual, que son responsables de los primeros años de vida de una persona con discapacidad visual.